lunes, 21 de mayo de 2012

Historia del PÁDEL



HISTORIA del PÁDEL


Los antecedentes del Pádel datan del siglo pasado (1890) y provienen de juegos adaptados a los barcos ingleses, para divertir a los pasajeros.

Mas tarde en 1924 el norteamericano Frank Beal,  introdujo el deporte a los parques municipales de Nueva York y le dio el nombre de "Paddle Tennis" por la pala que se utilizaba para jugar.

1928 se le hicieron algunas adaptaciones para poderlo practicar en temporada de invierno y fueron Fesseden Blanchardy y James Cogswell, quienes decidieron practicar el deporte en dobles, instalando  ”canchas” de madera,  ya que de esta forma no les afectarían los terrenos irregulares,  y rodeando la cancha con una reja para que no se les fueran las pelotas a la nieve.  A este deporte se le bautizo como "Plataform Tennis".
Es de esta cancha de "Plataform Tennis" de donde Enrique Corcuera (Mejico) tomó la idea, y al “no tener espacio en su casa” de Acapulco para construir una cancha reglamentaria de Tenis, hace una serie de adaptaciones e inventa lo que algunos llaman el deporte del siglo XXI.
Las medidas de la cancha de Enrique Corcuera son las mismas que se utilizan hasta la fecha y son: una superficie de 200 metros cuadrados (20 X 10 mts.) con dos paredes de fondo con un mínimo de tres y un máximo de cuatro metros de altura.

En 1974 Alfonso de Hohenlohe viaja a Méjico invitado por su amigo Enrique Corcuera. En su estancia se interesa por la práctica del nuevo deporte que recientemente había creado su amigo.
Su entusiasmo por esta nueva modalidad deportiva no se hizo esperar, ya que, Alfonso Hohenlohe, a su regreso a España, y tras estudiar y perfeccionar algunos detalles de la pista y reglas de juego, construye las dos primeras canchas de España en el Marbella Club. Así comenzó a promocionar el Pádel entre sus amigos de la Jet-Set, quienes enseguida se aficionaron.
El éxito que obtuvo en poco tiempo este deporte atrajo a figuras destacadas del tenis como Manolo Santana, que comenzó a organizar torneos y propagar el Pádel en toda la Costa del Sol, donde varios clubes empezaron a construir  sus propias pistas.

En 1975, un gran amigo de Alfonso de Hohenlohe, y asiduo visitante de Marbella, el millonario argentino Julio Menditengui es testigo del éxito de Pádel, y decide importar el deporte a Argentina, donde en pocos años obtuvo un auge sin precedentes convirtiéndose hoy en día en el segundo deporte más practicado en este país, con más de 2 millones de jugadores y 10.000 pistas construidas en todo el territorio.

En los últimos años el Pádel se ha extendido a otros países como Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, etc. con numerosos aficionados. Esta influencia ha llegado también a América del Norte donde ya se pueden contar aficionados entre los estadounidenses y canadienses.

En España, el Pádel comienza a expandirse a las grandes ciudades y clubes deportivos (Madrid, Barcelona Andalucía, Galicia, Cataluña, etc.). Se crea la infraestructura necesaria para la práctica de este deporte por todo el país y de organizar el Circuito Nacional de Torneos que se desarrollará en los clubes más prestigiosos del país. 

El día 25 de Julio de 1991, se constituye en Madrid la  FIP, Federación Internacional de Pádel, cuya Presidencia recae en un Español, julio Alegría Artiach, que se encargo de crear un circuito de encuentros internacionales y de concretar un Reglamento de Juego Internacional.

En Mayo de 1993, el Pádel dio un paso decisivo en su consolidación: el Consejo Superior de Deportes acordó su reconocimiento como modalidad deportiva. Un año mas tarde, se aprueba la Constitución de la Agrupación Española de Pádel, inscripta en el Registro de Agrupaciones Deportivas del Consejo Superior de Deportes.
A Nivel Regional, se funda en enero de 1992 la Agrupación Madrileña de Pádel, hoy en día inscripta en el Registro de Asociaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid de la Dirección General de Deportes. No es ésta la única comunidad autonómica donde han surgido iniciativas de este tipo: en Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía y Extremadura también existen Agrupaciones Territoriales.

Desde 1993 se celebran en España (Madrid) los Campeonatos Internacionales de España en las instalaciones del Club de Campo Villa de Madrid, con la presencia de los mejores jugadores del mundo. Este torneo se ha convertido en el más importante a nivel internacional, tanto por su calidad como por la cuantía de los premios.
El Pádel se está extendiendo por diferentes países europeos, donde ya se han formado sus respectivas federaciones, que están obteniendo un gran éxito en cuanto al número de federados y construcción de instalaciones; Francia, Italia, Bélgica, Gran Bretaña y Austria.
España en este sentido, tiene un importante papel como impulsora del Pádel en Europa.

Es en 1982 cuando se realizan las primeras competiciones internacionales, en Uruguay.

Y no es hasta 1993 cuando dicho deporte regresa al país que lo vio nacer .Acapulco-México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario